Empatía
Parece obvio que la respuesta primera sería la empatía. Entendemos empatía como la capacidad de sentir lo que padece la otra persona. Está muy relacionada con las neuronas espejo que son las que se desarrollan en muy temprana edad gracias a las buenas interacciones de los recién nacidos con sus cuidadores principales.
Esta capacidad nos permitiría sufrir en nuestro propio mecanismo sensitivo-perceptivo-emocional-cognitivo las consecuencias presentes o hipotéticas que podrían padecer o padecen nuestros semejantes. Así, podríamos tomar decisiones teniendo en cuenta esta nueva información de malestar causada por nuestro sufrimiento presente conectando con nuestro igual y enfatizando responder escogiendo las acciones en beneficio mutuo.
(Crítica egoísmo Social) (Crítica concepto de semejantes - separación, diferenciación, prejuicios…)